Cantos
Se canta está presente en todas las regiones occitanas con unas quince variantes. El Se canta se afirma como un canto que federa y que celebra la fin’amor, el amor lejano cantado por los trovadores.
Dejós ma fenèstra
I a un aucelon
Tota la nuèch canta
Canta sa cançon.
_
Repic
Se canta que cante
Canta pas per ieu
Canta per ma mia
Qu’es al luènh de ieu.
_
Aquelas montanhas
Que tan nautas son
M’empachan de veire
Mas amors ont son.
_
Repic
_ (…)
Accueil > L’IEO en occitan > Conéisser l’IEO > L’Occitan, qu’es aquò ? > L’Occitan, qu’es aquò ? - Español
L’Occitan, qu’es aquò ? - Español
-
El occitano en el día a día
29 mars 2012 -
Una cultura milenaria
29 mars 2012Pequeña historia de la cultura occitana
Siglos XI – XIII : Edad de oro de los trovadores.
1209. Cruzada en contra de los albigenses.
1509. El edicto de Villers-Cotterêt hace exclusivo el uso del francés en los documentos administrativos.
Siglos XVI- XVII. Barroco occitano.
1791-1794. Revolución francesa, primera verdadera política lingüística con el propósito de imponer el francés en toda la nación francesa. 1793. Informe Grégoire sobre la necesidad de aniquilar los patois (…) -
Aprender y transmitir la lengua
29 mars 2012La lenga occitana, la lengua occitana
Se denomina occitano, o lengua de oc, la lengua latina hablada en ocho regiones del sur de Francia (sin incluir el Rosellón ni el País Vasco). El occitano también se habla en doce valles alpinos de Italia y en el Valle de Arán en España. El occitano incluye seis dialectos : el languedociano, el provenzal (con Niza incluida), el gascón, el lemosín y el vivaroalpino.
Una de los primeros testimonios del término “lengua de oc” se encuentra en la obra de (…)